top of page
Ingeniero agrónomo con tableta

Técnico Agropecuario

La denominación del programa Técnico Laboral por Competencias en Trabajador Agropecuario se refiere a un programa de formación técnica laboral enfocado en el desarrollo de competencias prácticas y específicas necesarias para desempeñarse en actividades relacionadas con el sector agropecuario.

Este programa está ofertado según la Clasificación Nacional de Ocupaciones C.N.O. tiene el código: (13421) de acuerdo con el diccionario de Ocupaciones.

Está ofertado en y en CINE- F 2013 A.C. 2023 (código 0819) (la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación-Campos de educación y conformación adaptadas para Colombia.

Objetivo

El objetivo general es formar técnicos competentes en el desarrollo de actividades agropecuarias mediante la aplicación de conocimientos, habilidades y valores que les permitan contribuir al desarrollo sostenible del sector agrícola y pecuario, promoviendo buenas prácticas, eficiencia en los procesos productivos y cuidado del medio ambiente.

Justificación del programa

A través de su compromiso con el desarrollo de programas de formación articulados con el avance del sector productivo ha vinculado su oferta educativa en este contexto mediante diseños curriculares basados en Competencias Laborales que responden a las iniciativas de las Mesas Sectoriales de atención a la demanda de los sectores productivos en el país.

 

A nivel mundial la Agricultura ha presentado un incremento en la reconversión productiva de sus áreas por sistemas ecológicos motivada por las exigencias de los consumidores hacia la implementación de prácticas que redunden en productos saludables. Igualmente, los problemas ambientales y las tendencias mundiales que acompañan al Cambio Climático, como el Stress Hídrico, la pérdida de biodiversidad, la contaminación de los alimentos, La Degradación de Suelos, la Crisis Alimentaria y la Escasez de Energéticos han generado un cambio en el consumidor el cual ha considerado que se inicie un direccionamiento del interés por productos que procedan de sistemas sostenibles con el ambiente.

 

En Colombia, diferentes actores productivos y sociales han reaccionado proponiendo alternativas a los sistemas de producción convencional de alimentos. En ese sentido los sistemas de Agricultura Ecológica o con enfoque agroecológico se convierten para el país en una opción para la agricultura sostenible que hoy se exige y en una manera de crecer económicamente con productos de valor agregado, caracterizado por la procedencia de sistemas de producción Sistema de Gestión de la Calidad.

Organic Pesticide Spray_edited_edited.jp
bottom of page